dissabte, 14 de juliol del 2007

Test de Proust


Mendieta: "Mi lema en la vida es ser honesto"


Mendieta responde el 'test de Proust', en el que se indaga el lado más humano del centrocampista vasco del equipo barcelonista
Marcel Proust, el admirado escritor francés de 'En busca del tiempo perdido', empezó sus pinitos en la literatura respondiendo de forma brillante a una serie de preguntas que se realizaban a modo de juego en las reuniones sociales de la Francia del siglo XIX. Más de cien años después, Gaizka Mendieta acepta el reto de afrontar el temido 'test de Proust'.


¿Cuál es su mayor temor?


La ausencia de mi persona. No estar en muchos momentos. La muerte.

¿Qué idea tiene de la felicidad completa?
Son detalles, momentos que se van produciendo y hay que disfrutarlos. Momentos de bienestar.
La felicidad completa existe, aunque se desvanece rápido.

¿Qué es lo que menos le gusta de usted?

No saber decir nunca que no.

¿Qué rasgo deplora más en los demás?

La falsedad.

¿Cuál es su mayor extravagancia?

La música. Por ella haría muchas cosas.

¿Con qué figura histórica se identifica mejor?

No tengo ninguna en concreto.

¿Cuál es su viaje favorito?

Los que hago de vacaciones. Me impactó mucho Nueva York, el de antes del 11 de septiembre.

¿Cuál considera la mayor virtud?

El sentido de la justicia.

¿Es también la suya?

No. Es difícil ser justo. Yo me identifico más con la bondad.

¿Qué detesta de su apariencia?

Estoy contento conmigo mismo.

¿Cuál es la persona que más desprecia?

Ninguna.

¿Qué palabra o frase usa con más frecuencia?

No sé.

¿El mayor amor de su vida?

El actual y mis dos hijas.

¿Cuándo miente?

Cuando la otra persona no es capaz de entender la verdad. Son mentirijillas piadosas.

¿Su héroe de ficción favorito?

Spiderman. Devoraba sus aventuras de pequeño.

¿Qué considera como su mayor éxito?

Mi familia.

¿Cuál es su tesoro más querido?

Un disco difícil de encontrar de una grabación de Los Beatles con Bob Dylan. Me lo regaló un amigo y lo guardo en Valencia como un tesoro.

¿Su ocupación favorita?

Estar con mi familia, mis hijas y mis amigos.

¿Cualidad que prefiere en un hombre?

La sinceridad.

¿Y en una mujer?

También.

¿Los defectos que no soporta de ambos?

El desinterés por las cosas.

¿Cuál sería su mayor desgracia? ¿Cuál señalaría como la mayor bajeza?

Comportarse por interés. La conveniencia.

¿Dónde le gustaría vivir?

En una casa en medio de la naturaleza.

¿Qué talento le hubiera gustado tener?

Saber música. Tocar todos los instrumentos, en especial la guitarra eléctrica.

¿Sus escritores preferidos?

Paul Aster, Bukowski, Eduardo Mendoza, Baudelaire.

¿Músicos, compositores?

Neil Young, Iggy Pop, Lou Reed...

¿Pintores, otras bellas artes?

Basquiat y Van Gogh.

¿Tiene héroes de carne y hueso?

No los tengo, pero seguro que los hay y muchos.

¿Cómo le gustaría morir?

Sin dolor ni sufrimiento.

El juego de la reencarnación consiste en elegir la persona que querría ser si pudiera elegir.

En yo mismo.

¿Qué reforma social o cambio admira?

Las ayudas humanitarias y sociales a los niños, ya sean huérfanos o maltratados.

¿Bajo que bandera batallaría?

No batallaría nunca por nada. Hay otras formas de luchar por una causa.

¿Qué don de la naturaleza desearía tener?

Poder volar.

Dígame sus nombres favoritos.

Haize y Ariane, mis dos hijas.

¿Cuál es su lema?

Ser sincero y honesto con uno mismo.

¿Su mayor aversión?

La malintención.

¿De qué se arrepiente?

De nada.

¿Tiene alguna pasión?

La música, leer y el cine.
Recomiéndeme una hierba
El tomillo.


¿Estado actual de su espíritu?

Estoy en equilibrio con la naturaleza.

¿Qué se pregunta usted?

¿Por qué?

La muerte de un amigo.

¿Cómo le gustaría ser ?

Con un poco más de carácter.

¿El color que prefiere?

El verde.

¿Su flor favorita?

No tengo ninguna preferencia en concreto.

¿Un olor que recuerde?

El olor a bebé. Es muy particular y agradable.

¿Un pájaro?

El águila.

¿Admira algún hecho militar?

Las ayudas humanitarias que hacen a países en guerra o necesitados.

¿Qué busca en sus amigos?

Que sean amigos de verdad.